Archivo de la categoría ‘Prensa’

Ciutadans pide al CVC una solución consensuada

Levante-EMV, Valencia
Viernes, 4 de octubre de 2002
Ciutadans per la Cultura pide al CVC una solución consensuada para el Embajador Vich

La asociación Ciutadans per una Cultura Democràtica manifestó ayer, a través de un comunicado, su preocupación por la división puesta de manifiesto en la Comisión de Legado Histórico y Artístico del Consell Valencia de Cultura (CVC) que debatió el miércoles el traslado de los elementos del patio del Embajador Vich y cuya reunión concluyó sin una postura clara y con el organismo dividido.
Según la entidad, la votación, en la que se produjo un empate- los cuatro integrantes de PSOE y EU votaron en contra de la propuesta de la Conselleria de Cultura, cuatro del PP lo hicieron a favor mientras se abstuvo el presidente de la comisión, Eduardo Primo Yúfera, consejero a propuesta del PP y no acudió F. Vizcaíno Casas-«pone de manifiesto que algunos miembros designados por el PP han comenzado a comprender que una votación poco meditada pondrá al Consell de Cultura de parte de los que promueve una decisión sobre la que pesan serias y razonadas dudas de legalidad y de solvencia cultural». Continúa leyendo »

EL EMA prohibe la entrada a Ciutadans per una Cultura Democràtica i Participativa

Viernes, 04 Octubre, 2002

Ciutadans per una Cultura Democràtica i Participativa

EL EMA (Encuentro Mundial de las Artes) prohibe la entrada a Ciutadans per una Cultura Democràtica i Participativa
Miembros de la asociación de EX – AMICS DE L´IVAM y de CIUTADANS POR UNA CULTURA DEMOCRÀTICA I PARTICIPATIVA intentaron, sin éxito, ser admitidos a las mesas de debate del Área de Artes Plásticas.
A pesar de haber solicitado formalmente su asistencia a las mesas de debate, y de tener en primera instancia el compromiso verbal de la Consellería de que serian admitidos, la administración denegó en la puerta la entrada a los representantes de esta asociación, argumentando problemas de aforo y la autonomía de los coordinadores de cada área para decidir quien era admitido.

Desde la Consellería se informo de que había mas de noventa solicitudes de participación que también habían sido denegadas entre ellas la de El Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana y que “al tratarse de un encuentro mundial no podía haber sitio para todos”
Tras una conversación con los responsables del II Encuentro Mundial de las Artes, Tomas Llorens asumió la decisión de denegar la entrada a este grupo de ciudadanos, acusándoles de “manipuladores de los medios de comunicación”.
Ciutadans expreso entonces a Vidal Beneyto, al que agradecemos su voluntad de diálogo, su preocupación por la contradicción que supone que, desde un discurso aparentemente crítico sobre la responsabilidad civil y la enseñanza pública de las artes, se ampare una sacralización de la cultura, que niega la participación ciudadana y el debate público Y su temor a que este encuentro sirva solo a la instrumentalización partidista de la cultura.
El Área de Cinematografía, que ya había demostrado su talante democrático al afrontar el EMA desde una perspectiva de participación real, abriéndolo al público y dejando la entrada libre, mostró su solidaridad con los rechazados invitándoles a asistir a sus debates.

Barañano dice que Ex-Amics del IVAM le preocupa pero no le molesta

EUROPA PRESS – Valencia – 01/09/2002
El País

Barañano budú a los ex-amics de l'ivam

Barañano budú a los ex-amics de l'ivam

El director del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), Kosme de Barañano, afirma que la creación de la plataforma de Ex-Amics de l’IVAM en protesta por la decisión de la Consejería de Cultura de incorporar las salas del Centre del Carme, dedicadas al arte contemporáneo, al Museo del Siglo XIX ‘no me molesta pero me preocupa’. ‘Lo que me gustaría es que toda la ciudad estuviera encantada con el IVAM’, por lo que el hecho de que haya ‘personas que no están contentas, aunque sean pocas’, le preocupa, precisó. Además, señaló que la asociación de Amigos del IVAM ha pasado de 600 a 1.000 integrantes y añadió que los miembros de honor y los patrocinadores también han aumentado. Continúa leyendo »

IVAM-Centre Carme-Segle XIX: Amputar la Historia

Cartelera Turia, 2 de agosto, 2002
LA TURIA DICE QUE…

Tiene razón y motivos la asociación Ciutadans per una Cultura Democrática i Participativa para oponerse a la destrucción y traslado de las piezas de la sala Embajador Vich, en lo que fue el Centre de Carme del IVAM. Porque, en primer lugar, la ley del Patrimonio en vigor impide alterar la historia, la volumetría y la biografía de los inmueble protegidos con la categoría de Bien de Interés Cultural, cual es el caso. Se puede intervenir en tales bienes con propuestas sobre mejora de usos socia les, o al amparo de informes acreditados por solventes órganos consultivos.
Pero la irresponsable pretensión de la Generalitat Valenciana, empeñada en desmantelar el Carme para albergar un estrambótico museo sobre el siglo XIX, amparada por la prepotencia o esperando informes escasamente solventes como el que prepara el increíble Consell Valencià de Cultura, inhábilitan cualquier reforma u expolio, a riesgo de que los tribunales de Justicia tomen cartas en el asunto. Cambiar la historia y la biografía de la que fuera primera sede de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, contradice frontalmente lo establecido por las leyes vigentes. Téngase en cuenta puesto que tan pronto finalice agosto, se desatará una de las más agrias y prolongadas campañas electorales, con las consiguientes promesas del oro y el moro a cargo de quienes tan alegremente dilapidan los presupuesto públicos, pero gobiernan contra el sentido común. ¿Cabe entender una ampliación del IVAM que desaloja a los vecinos? ¿Cómo se justifica una política (dudosamente) cultural de escaparate -hoy una bienal, ahora un museo del XIX, pasado mañana otro sobre la imprenta…- que persigue a los ciudadanos? Precisamente éstos, a través de las plataformas cívicas, asociaciones y confiemos que a no mucho tardar los partidos de la izquierda, reclaman debates que armonicen la conservación del patrimonio histórico, artístico y urbanístico, con el bienestar y las debidas dotaciones. De los fastos bienales, de los continentes sin contenidos (Museo de las Ciencias, el de la Ilustración…), de los estropicios saguntinos o de virtualidades teatrales y cinematográficas, inmobiliarias todas, el gobierno del PP ha saciado sobradamente las expectativas. Llegada está, a nuestro entender, la hora del relevo político, del debate serio y contrastado sobre patrimonio y políticas culturales, y, por encima de todo, la hora de los ciudadanos.

Ex-Amics crea una asociación

LAS PROVINCIAS
18 se julio de 2002

Una nueva Asociación, Ciutadans per una Cultura Democrática i Participativa, nació oficialmente ayer como prolongación del movimiento Ex-Amics del IVAM. La asociación nace como “un movimiento que reivindica una mayor participación ciudadana en la definición de las políticas culturales”. La nueva entidad se ha planteado como primer objetivo impedir lo que calificaron de “destrucción de la Sala Embajador Vich del antiguo Convento del Carmen”, y exigir el “pleno cumplimiento” de la Ley de Patrimonio, según indicaron responsables de la entidad.

En su primera aparición pública la asociación denunció que la resolución administrativa que autoriza el desmantelamiento de la intervención del arquitecto Luis Ferreres, realizada en 1909, “no ofrece las garantías legales suficientes de conservación del ex Convento”, por lo que han planteado un recurso de revisión ante la Consellería de Educación y Cultura y el Ayuntamiento de Valencia, tal y como adelantó LAS PROVINCIAS el pasado sábado día 13. Continúa leyendo »

El activismo cultural se organiza

ELPAIS

18 de julio de 2002

FERRAN BONO

En la presentación de una asociación cívica se anuncia que el desmontaje del claustro del Embajador Vich se retrasa

La nueva asociación Ciutadans per una Cultura Democràtica i Participativa cumplió ayer, en el día de su presentación pública en el Col.legi Major Rector Peset, con uno de sus objetivos: estimular el debate cultural. Una de las primeras acciones de esta asociación, integrada por galeristas, artistas, vecinos del centro histórico y gente interesada por la cultura, es ‘impedir la destrucción de la sala Embajador Vich del antiguo convento de El Carme y exigir el pleno cumplimiento de la Ley de Patrimonio’.
Tras exponer sus argumentos contra el traslado de algunas piezas del claustro renacentista del Embajador Vich, instaladas en la sala Ferreres de lo que fue el IVAM Centre del Carme, al Museo de Bellas Artes para su reconstrucción, pidieron la palabra el jefe del área del Museos y Bellas Artes, Juan Carlos Lledó, y el periodista y ahora jefe del servicio de Museos José Manuel Gironés, para defender el proyecto de la Consejería de Cultura. Ambos lo hicieron a título personal. Continúa leyendo »

La nueva plataforma cultural amenaza con una querella si retiran las piezas del Carmen

LEVANTE
18 de julio de 2002

La nueva plataforma cultural amenaza con una querella si retiran las piezas del Carmen

Cultura paraliza el traslado del patio del Embajador Vich hasta el informe del CVC
La Conselleria de Cultura no retirará los elementos del patio del Embajador Vich del convento del Carmen hasta disponer del informe del Consell Valencià de Cultura que, según anunció, no era «vinculante» ni «preceptivo». Un responsable del departamento anunció el retraso de la actuación tras asistir a la presentación de una plataforma que amenaza con denunciar cualquier intervención sin retirar la clasificación de BIC.

Con los trabajos de desmontaje adjudicados ya a una empresa constructora y la previsión de iniciar las obras a principios de mes, la Conselleria de Cultura ha optado por la cautela a la hora de extraer del antiguo convento del Carmen los elementos renacentistas que servirán para la reconstrucción del Patio del Embajador Vich en el Museo de Bellas Artes . El jefe del área de Museos y Bellas Artes, Juan Carlos Lledó, anunció ayer que la administración autonómica no realizará ninguna intervención hasta disponer del informe del Consell Valencià de Cultura.Ello, según indicó, podría retrasar la actuación hasta finales del verano, una vez el órgano consultivo haya redactado su dictamen. Continúa leyendo »