El PSPV denuncia que no ha hecho nada y hasta el cartel de la sede es el de la antigua entidad
LEVANTE-EMV, J. G. G., Valencia
Viernes, 20 Junio, 2008
La consellera de Cultura, Trinidad Miró, no concretó ayer las actividades que ha realizado la Fundación para la Promoción de las Artes Contemporáneas, que a principios de año sustituyó a la Fundación de la Bienal de Valencia, y reiteró que ésta última “no se ha liquidado ni se ha cerrado”, sino que se ha producido un cambio de denominación para “diversificar” las actuaciones de la entidad, que no se limitará, como la Bienal, a la pintura, sino que abarcará todas las disciplinas del arte contemporáneo. Miró hizo estas manifestaciones en su comparecencia en la comisión de Educación de las Corts sobre la “liquidación” de la Fundación Bienal de Valencia. Continúa leyendo »
El PSPV afirma que se liquidó “por las deudas” y su “poca trascendencia”
Levante-EMV E.P., Valencia.
Miércoles, 23 Enero, 2008
La portavoz de Cultura del grupo parlamentario socialista de las Corts Valencianes, Ana Noguera, aseguró ayer que desde que la consellera de Cultura, Trini Miró, anunció el cierre de la Bienal, “ya no hemos vuelto a tener noticias de tal hecho ni de sus consecuencias”, por lo que le preguntó cuáles son las “razones reales” de la “liquidación” de la Bienal.
Noguera señaló que la Bienal se ha liquidado porque “ha cosechado mala fama debido a su inutilidad, su continuo despilfarro, su extraordinario coste y sus deudas y su poca trascendencia cultural”, por lo que consideró que “su liquidación ha sido un acierto”. Continúa leyendo »
La Bienal de las Artes se camufla en Promoción de Artes Contemporáneas
EL PAÃS. Valencia
Viernes, 14 Diciembre, 2007
La Fundación Bienal de las Artes, la entidad pública sin ánimo de lucro constituida para gestionar la Bienal de Valencia, cuya primera edición data de 2001, ya no existe. Ahora se llama Fundación para la Promoción de las Artes Contemporáneas y cobró vida ayer en la comisión de Presupuestos de las Cortes a través de una enmienda formulada y aprobada por el PP.
Noguera: “La Bienal olÃa mal, tenÃa mala prensa y despilfarró mucho” Continúa leyendo »
Publicado por
admin el Octubre 24, 2007 en [
Prensa]
Etiquetas: [
2007,
Bienal de Valencia,
Camps,
Consuelo Ciscar,
Zaplana]

La Bienal se ha ido y todo el mundo sabe cómo ha sido. Se ha marchado de puntillas, desapareciendo de los media poquito a poco, como si ésta no fuera su única razón de ser. Ocultando o manipulando los datos porque lo que reflejaban es que no servÃa para nada; pura propaganda institucional que nunca atrajo a los turistas prometidos ni alimentó el tejido cultural de la ciudad. De hecho, la última edición, ese «tren que [según Font de Mora] no se podÃa dejar pasar», aunque nos obligara a pagar un millón de euros de indemnización, cerró sus puertas sin ceremonia oficial y sin balance de resultados. Y ahora que todo ha terminado se puede comprobar que los veintitantos millones de euros que nos ha costado la Bienal tan sólo han servido para dejar en la memoria colectiva algún borroso recuerdo del divertido escándalo de la primera inauguración -aquella gigantesca pantalla interactiva de La Fura dels Baus que fue aprovechada por la ciudadanÃa para demostrar que su indignación era mucho mayor que su corrección polÃtica- y muy poco más. Pero lo más gracioso (o lo más triste) es que se ha ido muriendo ella solita, a golpe de despropósitos y sin la ayuda de casi nadie; apenas un leve desdén por parte del presidente Camps, que al parecer ya no considera prioritario mantener la imagen de modernidad impulsada por Zaplana. Continúa leyendo »
La Fundación de la Bienal no remitió el informe jurÃdico que solicitaron los auditores . La cantidad se provisionó antes de conocer la sentencia en contra
Levante-EMV, Valencia
Martes, 11 Septiembre, 2007
La auditorÃa realizada en 2006 a la Fundación Bienal de las Artes desvela la poca confianza que tenÃa la Conselleria de Cultura en ganar en los tribunales a Luigi Settembrini al hacer una provisión de fondos por la cantidad que reclamaba el director italiano. La empresa londinense Contemporany Cultural Engineering Limited (CEE), a la que se encuentra vinculado el ex director de la Bienal, pidió ante los tribunales una indemnización de un millón de euros por incumplimiento de contrato y en julio le dieron la razón. La provisión de fondos de 969.000 euros que consta en la liquidación presupuestaria de 2006 revela la preocupación de la fundación por la previsible pérdida de esta demanda. La auditorÃa señala en este punto que la entidad reservó una cantidad en el epÃgrafe Provisiones por operaciones de la actividad, aunque se debÃa haber imputado en el de Provisiones para riesgos y gastos. De esa forma se contempla como un gasto extraordinario. Continúa leyendo »
La Generalitat debÃa a la fundación 2,8 millones de euros correspondiente a tres ejercicios.La desviación presupuestaria fue del 50 por ciento
Levante-EMV.com » Cultura
Sábado, 08 Septiembre, 2007
La Fundación Comunidad Valenciana Bienal de las Artes acumulaba una deuda a corto plazo de más de 3 millones de euros al cierre del ejercicio 2006. Su partida de acreedores ascendÃa a 3.258.817 euros, según consta en el análisis de auditorÃa remitido a la Conselleria de EconomÃa, Hacienda y Empleo de la Generalitat en mayo pasado. Esta cifra, según aparece en el informe, corresponde a importes pendientes de pago por crédito dispuesto y por operaciones corrientes y una provisión de gastos por 969.000 euros.
El origen de esta situación parece estar por un lado, en el recorte gradual de ingresos ya que su principal fuente de dinero, la Generalitat, le adeudaba en esas fechas 2,8 millones de euros: 2,4 millones del ejercicio 2003, 325.695 de 2005 y 237.333 de 2006 y por otro lado, al sobrecoste de las bienales celebradas hasta ese momento. La de 2001 costó más de 10 millones de euros y la de 2003, alrededor de 11 millones. El presupuesto de la tercera edición sufrió ya un gran recorte y su coste ascendió a 2,7 millones de euros, según fuentes oficiales. Las dos primeras ediciones generaron numerosas deudas por los grandes desembolsos habidos. Hasta ese momento, la fundación se sustentaba de los fondos del Consorci de Museos asà como de otros organismos, entidades y patrocinadores privados. Todos estos ingresos se han reducido. Continúa leyendo »
Lunes, 07 Octubre, 2002
Ciutadans per una Cultura Democrà tica i Participativa
Tras la celebración del II Encuentro Mundial de las Artes queremos hacer público lo siguiente:
Que Ciutadans per una Cultura Democrà tica i Participativa es una asociación legalmente constituida cuyos objetivos están directamente relacionadas con la temática del Encuentro, motivo por el cual se habÃa presentado una solicitud previa a la Conselleria de Cultura en la que se solicitaba nuestra admisión como público especializado a las sesiones de trabajo de Artes Plásticas.
Que Ciutadans per una Cultura Democrà tica i Participativa habÃa obtenido la autorización verbal por parte de la Conselleria de Cultura para asistir a estas sesiones.
Que el derecho a la entrada se nos negó al advertir el carácter reivindicativo de nuestra participación, olvidando el compromiso verbal de acreditación, llegando a prohibir nuestra permanencia incluso en el exterior del edificio. Continúa leyendo »